Análisis de la Vivencia de la Sexualidad en la Vida Cotidiana de las Personas Mayores. Una Mirada Desde la Terapia Ocupacional

Tamara Pedraza; Pamela Orellana UrzÚA · Grin Verlag

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Tesis de Maestría del año 2017 en eltema Fisioterapia, terapia ocupacional, , Idioma: Español, Resumen: La siguiente investigación tiene como objeto dar a conocer un análisis de la vivencia de la sexualidad en la vida cotidiana de las personas mayores desde la mirada de la terapia ocupacional. Se analizan los significados que las personas mayores atribuyen a la sexualidad, identificando los patrones socioculturales presentes e indagando en la percepción del cuerpo y su influencia en esta vivencia. Se planteó una mirada desde el enfoque cualitativo, a partir del paradigma fenomenológico, con un alcance de tipo descriptivo. La estrategia de muestreo fue no probabilística de tipo intencional, la recolección de datos se efectuó a través de entrevistas semiestructuradas y el método de análisis de información se realizó mediante una aproximación a la teoría fundamentada. La muestra estuvo compuesta por 15 personas (13 mujeres y 2 hombres). Los resultados muestran que la sexualidad tiene un sentido relativo a la genitalidad y otro a la afectividad, mediados por la historia personal y el contexto de la persona. En cuanto a patrones culturales influyentes en la sexualidad, el rol de género tradicional y las concepciones sociales acerca de la vejez surgieron como los aspectos más relevantes. En relación a la corporalidad, en las mujeres hay presión por mantener su cuerpo acorde al canon estético juvenil de la feminidad esperada y en los hombres la mantención del vigor físico y sexual como muestra de masculinidad. Como conclusión, la exploración y expresión de la sexualidad puede verse limitada por factores culturales y este proceso, puede gatillar situaciones de privación e injusticia ocupacional.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes