Aprendiendo a Comprender el Mundo Económico

José Amar Amar,Marina Llanos Martínez,Marianella Denegri Coria,Raimundo Abello Llanos,Diana Tirado García · Universidad Del Norte (Barranquilla - Colombia)

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Este libro, que consta de seis capítulos, tiene la intención de sistematizar las experiencias controladas de socialización económica realizadas paralelamente, desde hace más de diez años por el Grupo de Investigación en Psicología Económica y del Consumo de la Universidad de La Frontera y por el Grupo de Investigaciones de Desarrollo Humano de la Universidad del Norte, que puedan servir de referentes a las instituciones encargadas de la formulación de políticas públicas y a la educación de niños.Presentación Capítulo 1 Socialización económica: ¿Qué, de quienes y cómo aprendemos a comprender el mundo económico? La comprensión del mundo económico: una aproximación desde la perspectiva estructuralista Socialización económica: La estrategia para comprender el mundo económico Estrategias y prácticas de socialización económica A modo de síntesis Capítulo 2 Socialización económica de Barranquilla Resultados socialización económica en familias de Barranquilla (Colombia) Resultados familias nivel socioeconómico alto Resultados familias nivel socioeconómico medio Resultados familias nivel socioeconómico bajo Integración de resultados Capítulo 3 Socialización económica en familias chilenas: ¿Qué enseñan los padres y qué aprenden los niños? Resultados de socialización económica en familias chilenas Reflexiones finales, ¿Qué enseñan los padres y aprenden los niños? Capítulo 4 La familia como agente de socialización económica en la infancia y adolescencia Análisis del discurso latente y manifiesto de familias chilenas y colombianas Resultados: el discurso de las familias en torno a la socialización económica de sus hijos e hijas Análisis comparativo del uso de estrategias y prácticas de socialización económica entre familias chilenas y colombianas ¿Qué emerge del discurso de los padres?, los modelos familiares de socialización económica Capítulo 5 Formación en el uso y manejo del dinero en adolescentes: Proyecto formación económica para adolescentes Objeto del programa Temática desarrolladas en cada etapa Resultados del programa Capítulo 6 Formación en el uso y manejo del dinero en el contexto escolar y comunitario: Programa manitos creciendo-futuro construyendo Programa manitos creciendo-futuro construyendo Desarrollo del programa Talleres sobre conceptos básicos de economía Talleres creativos sobre conceptos económicos y comunicación para la acción Referencias

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes