Arte Como Presencia Indéxica. La Obra de Tres Artistas Colombianos en Tiempos de Violencia: Beatriz González, Óscar Muñoz y Doris Salcedo en la Década de los Noventa

Mrs. MarÍA Margarita MalagÓN-Kurka · Ediciones Uniandes

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

En este trabajo María Margarita Malagón-Kurka realiza un estudio comparativo de un grupo selecto de las obras realizadas por Beatriz González, Oscar Muñoz y Doris Salcedo durante la década de los años noventa. Algunas de las preguntas que originaron la presente investigación son las siguientes: ¿qué explica la coexistencia de elementos aparentemente contradictorios como actitudes de reconocimiento e indiferencia en las figuras humanas de la obra de González? ¿Rastros de vida y muerte, presencia y desvanecimiento de imágenes del ser humano en la obra de Muñoz? ¿La existencia de objetos personales y domésticos en ausencia de sus dueños en las instalaciones de Salcedo? ¿Por qué usan estos artistas un vocabulario de gestos, rastros y huellas, y por qué optan por desarrollar un lenguaje artístico a partir de las cualidades expresivas de determinados medios plásticos, materiales orgánicos e industriales, procesos físicos y objetos personales? La autora argumenta que el concepto de ‘presencia indéxica’ permite no solamente realizar un análisis comparativo de dichos trabajos, sino también reconocer su sentido y aporte tanto en el campo artístico como en el social y cultural. Las imágenes y los objetos producidos por los artistas son “presencias” en cuanto construyen de nuevo una realidad que ha de ser confrontada directamente por los espectadores (por ejemplo, un acontecimiento social, un proceso físico o un entorno humano específicos). Adicionalmente, debido a que los elementos pictóricos, los materiales, los procesos y los

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes