Catalogo De Los Deportes Y Juegos Motores Tradicionales Canarios Adultos

José Hernández Moreno · Inde

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Esta obra ofrece el catálogo de los deportes y juegos motores tradicionales canarios de adultos, obtenido fundamentalmente de la recopilación estudio y análisis de la documentación existente.INTRODUCCIÓN 9CAPÍTULO I. CRITERIOS PARA LA CATALOGACIÓN 131. El problema de la catalogación del patrimoniointangible: Los deportes y juegos motorestradicionales canarios de adultos 152. De las taxonomías a la realidad histórica y culturalde los deportes y juegos motores tradicionalescanarios de adultos 203. Discusión epistemológica y metodológica paraorganizar la catálogación de los deportes yjuegos motores tradicionales canarios de adultos 303.1. Método y discusión epistemológica 333.2. Las prácticas motrices tradicionales que sonobjeto de la catalogación 374. La catalogación de los deportes y juegos motorestradicionales canarios de adultos a partir de los criterioshistórico-cultural, evolutivo y praxiológico 40CAPÍTULO II. EL PROCESO DE CATALOGACIÓN 511. Aplicaciones del catálogo 532. Las fichas de catalogación 552.1. Fichas sinópticas 602.1.1. Fichas sinópticas de juegos aborígenes 64– Enfrentamiento con palos 64– Lanzamiento y esquiva de piedras 66– Lucha 68– Levantamiento de piedra 70– Salto de vara 712.1.2. Fichas sinópticas de juegos tradicionales 72– Bola 72– Carrera de caballos 74– Carrera de sortijas o cintas 76– Carros de madera 78– Cucaña 80– Levantamiento del arado 82– Levantamiento y pulseo de piedra 84– Palo canario 86– Pelotamano 88– Pina 90– Salto del pastor 92– Tablas de San Andrés 94– Tángana 962.1.3. Fichas sinópticas de deportes 98– Arrastre canario 98– Bola canaria 100– Lucha canaria 102– Lucha del garrote canario 104– Vela latina de barquillos 106– Vela latina de botes 1082.2. Fichas praxiológicas 1102.2.1. Fichas praxiológicas de juegos tradicionales 120– Bola 120– Carrera de caballos 125– Carrera de sortijas o cintas 129– Carros de madera 133– Cucaña 137– Levantamiento y pulseo de piedra 141– Palo canario 145– Pelotamano 150– Pina 155– Salto del pastor 160– Tablas de San Andrés 164– Tángana 1682.2.2. Fichas praxiológicas de deportes 172– Arrastre canario 172– Bola canaria 176– Lucha canaria 181– Lucha del garrote 189– Vela latina de barquillos 194– Vela latina de botes 1992.3. Fichas institucionales 2072.4. Fichas documentales 217CAPÍTULO III. ANÁLISIS PRAXIOLÓGICO COMPARADODE LAS PRÁCTICAS MOTRICES CATALOGADAS 2571. Objetivos motores 2612. Interacción motriz 2643. Red de comunicación motriz 2694. Grado de estandarización del espacio 2735. Participación en el espacio 2776. Distancia de carga y guardia 2807. Temporalidad 2848. Número de roles estratégicos motores 2879. Tipos de actuación 29010. Red de interacción de marca 29211. Tipos de soporte de marca 29512. Sistema de tanteo 29813. Sistema de competición 301CONsideraciones FINALES 305LÉXICO BÁSICO 309BIBLIOGRAFÍA 321

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes