Cayuco-Patera

Jose Manuel Ferro Veiga · Blurb

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Se emigra para mejorar la calidad de vida y en algunos casos se consigue, pero las estadísticas aseguran que la influencia también es positiva en las comunidades de destino. ¿Qué falla entonces? "Para aprovechar sus beneficios, tiene que haber un entorno normativo propicio". Entre los obstáculos que dificultan la migración, destacan las condiciones del propio traslado hasta el lugar de destino. En ocasiones, implica un desembolso económico muy alto, incertidumbre y separación familiar. Si se consigue llegar, la situación económica es a menudo muy delicada y no es raro que sufran depresión. La falta de recursos restringe la movilidad de las personas pobres, mientras que los conflictos y los desastres naturales son la causa del desplazamiento de otras tantas. Los traslados permiten el acceso a nuevas ideas, conocimientos y recursos "que complementan y mejoran el progreso". Pero si la movilidad se realiza en condiciones ilegales, estas oportunidades quedan limitadas. Para ello, propone un conjunto de reformas que se asientan en seis pilares: • Abrir los canales de entrada disponibles para más trabajadores, sobre todo, quienes tienen una baja cualificación. • Garantizar los derechos humanos básicos para los migrantes, entre otros, la educación o la salud. • Reducir los costos de transacción de la migración. • Encontrar soluciones conjuntas que beneficien a los migrantes y a las comunidades de destino. • Facilitar la migración interna. • Incorporar la migración a las estrategias de desarrollo de los países de origen.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes