Citometría de Flujo. Práctica en Hematología. Cien Casos Clínicos

Mark Drummond, Allyson Doing, Pam Mckay, Bob Jackson Y Barbara Bain Mike Leach · Amolca

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El análisis de muestras de sangre. médula ósea y secreciones tisulares require de un abordaje multifacético con Ia integración de información cienti?ca de varias disciplinas. Ninguna puede operar de manera aislada sin que ocurran errores. La Citometría de Flujo ocupa una posición privilegiada dado que puede proporcionar un análisis rápido de las muestras y es además el estudio que produce resultados más rapidamente, siendo de gran ayuda en la formulación de un diagnóstico preliminar. Este libro complementario a Citometría de Flujo Práctica en el Diagnóstico Hematológico, presenta Cien Casos Clínicos tomados de Ia práctica clinica en la institución donde laboran los autores. Los casos están ilustrados con citología de sangre y médula ósea,patología tisular e información citogenética y molecular, que se integran para generar, en su momento, un diagnóstico basado en la Clasi?cacion OMS de Tumores de Tejidos Hematopoyéticos y Linfoides. El espectro de casos clinicos incluye pacientes adultos y pediátricos y trastornos tanto neoplásicos como reactivos. Los casos se presentan sin ningún orden particular para desa?ar a los lectores a hacer su propio diagnóstico. El lector revisará láminas de sangre periférica y aspirado de médula ósea con tinción May-GrünwaId-Giemsa ( MGG) presentadas junto a datos de citometria de ?ujo, así como médula ósea y otras secciones de biopsia tisular teñidas con hematoxilina-eosina ( H&E) La inmunohistoquímica se usa para aclarar aún más el linaje de tejido y diferenciación celular. Los estudios citogenéticos utilizando preparaciones en metafase sirven para identificar translocaciones, ganancias y pérdidas cromosómicas, mientras que los estudios de hibridación de fluorescencia de interfase in situ ( FISH) y la reacción en cadena de la polimerasa ( PCR) se utilizan para identi?car las fusiones de genes, reordenamientos del gen y deleciones. Al final de cada caso se da una discusión de las características que son importantes para hacer un diagnóstico. Los casos también se enumeran de acuerdo con la clasi?cación de la enfermedad en el apéndice de modo que el texto también se pueda utilizar como una referencia

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes