Cromatología de la Ciudad Imaginada Tunja

Carlos Mario Rodríguez · Universidad De Boyaca

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

"La ciudad no solo es un hecho físico tangible, definir ciudad implica ir más allá de lo que se ve, requiere sumergirse en la percepción de sus habitantes, entender cómo es vista, aprender a quererla, aceptar sus irregularidades y desfases, caminarla y encontrar cosas nuevas, saber su esencia, su olor, su sabor, su color. A esto último se dedica el Diseñador Gráfico Carlos Mario Rodríguez en este libro, en el que gradualmente muestra una definición de Tunja desde el color, pero no uno único y estático, sino desde todas las variaciones posibles del mismo, así Tunja, es roja, azul, amarilla, naranja, violeta, es de un color de día, y de otro de noche, es imaginada de colores que no son físicos, que sólo son parte de los imaginarios; es de un color en ciertos espacios, en ciertas horas, en ciertas ocasiones. Así el color de la ciudad se convierte en una excusa más para entenderla, para entender a sus habitantes, sus deseos, anhelos, inquietudes, sus formas de discurrir en ella. En este libro la ciudad se vuelve color en mapas, en fotografías, en signos y cada uno de estos elementos deja abierta la posibilidad de tocar sutilmente la atmósfera Tunjana: fría, cálida, gris, verde; deja capturar sus paletas propias, la de la Tunja colonial, pero también la de la Tunja del paisaje, la de la calle, la que se arma de tejas naranjas y piedras ocres, la del cielo entre índigos profundos y rosas claros; también permite visualizar que cada lugar es un color, que los acontecimientos también lo son, así pues la ciudad es de muchos colores, o de uno solo, eso depende del estado de ánimo, de una ubicación específica, de una sensación o de un instante". Claudia Patricia Quevedo Vargas Vicerrectora de investigación Ciencia y Tecnología Universidad de Boyacá

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes