Deporte, Globalización y Política

Eloy Altuve MejÍA · Kinesis

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Ubicando el surgimiento del deporte moderno a fines del siglo xix, se explica su conformación hasta después de la segunda guerra mundial y la relación estado-deporte en ese proceso. Operado desde fines de la década del 60 del siglo xx hasta el xxi, se expone su gestación, consolidación y caracterización (división internacional del deporte, ciencia y tecnología, doping y otras “trampas legales”) como empresa transnacional atípica de espectáculo y entretenimiento (edtee) en la globalización, identificándose, definiendo y describiéndose sus unidades económicas. Se estudian las funciones del estado en la edtee ejercidas a través de la política pública -particularmente su papel desempeñado en el vertiginoso desarrollo deportivo- y la conversión del deporte en aparato ideológico de estado. Incorporando como elemento analítico la influencia y poder que tienen las naciones en la edtee, se hace un estudio de caso de política pública deportiva y se ratifica que la mayoría de los países están insertos acrítica y pasivamente en la dinámica deportiva mundial globalizadora ocupando una posición perdedora en la división internacional del deporte, lo que lleva a discutir ¿otro deporte es posible? Proponiendo -desde américa latina y el caribe- frente a la dominante y casi exclusiva “política pública deportiva”, una “política pública de ocio y tiempo libre amplia e inclusiva para vivir bien”, donde el deporte ocupa un lugar secundario, complementario e importante

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes