Diez Lecciones de Economía

Faustino Ballvé Pallicer · Union Editorial S.A.

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Índice:PrólogoIntroducciónEl autorI. ¿qué es la economía?El hecho económico. El pensamiento económico. Xeno­fonte,Encuadernación: RústicaColección: Libreria Austriaca Aristóteles, Roma, Sonto Tomás, Oresmius, Biel, Erasmo, Lutero, Calvino. El mercantilismo. Los fisiócratas. Adam Smith y la escuela clásica. El nacionalismo. La escuela histórica. El socialismo. El dirigismo. La escuela vienesa. La escuela matemática. La economía crítica. La economía como acción electiva del hombre en el mercadoII. el mercadoEconomía autística y cooperativa. La división del trabajo, el cambio y el mercado. Comercio y mercancía. Valor y precio. La soberanía del consumidor. Monopolio, dictadura económica y mercado negroIII. la empresaEmpresario y consumidor. Cálculo económico. Los datos del mercado. Elementos y medios de producción. El coste diferencial La utilidad marginal. El rendimiento. El factor tiempo. El riesgoIV. capital, trabajo, salarioComodidad e incomodidad. La producción creadora. Capital y beneficio. Trabajo y salario. Las leyes del salario. La injusticia socialV. moneda y créditoEconomía de trueque y economía monetaria. Historia del dinero. Teorías monetarias. El mercado monetario. Crédito e interés. Inflación y deflación. La cotización. La moneda estable. El patrón oroVI. monopolios, crisis, desempleoEl monopolio y la Revolución francesa. El monopolio, fenómeno político. Las crisis y sus teorías. Crisis y expansión. El dinero fácil. El desempleo, hecho moderno. Las teorías del desempleo. Keynes. El desempleo y la crisisVII. comercio internacionalUn texto de Carlos Marx. Las caravanas y las fac­torías. La solidaridad económica mundial. Mercados, lonjas y bolsas. Ferias de muestras. Bolsa de mercancías, warrants y negocios a distancia y a plazo. Los futuros. Los arbitrajes. Los cambistas, las letras de cambio, los valores y las bolsas de efectosVIII. nacionalismo y socialismoEl nacionalismo, cosa antigua. La economía política. El patrimonio nacional. La autarquía. La balanza de pagos y el problema de las divisas. El dumping, las restricciones y el mercado negro. Unos versos de Heine. El postulado de la abundancia y las estadísticas. El postulado de la explotación y las estadísticas. La injusta distribución de la riqueza. La expropiación. La economía socialista. La teoría de la renta de la tierra y el georgismoIX. dirigismoEl origen del moderno dirigismo. Las «debilidades de la economía libre» y sus supuestos remedios. La falta de movilidad de los recursos. La «injusta distribución de la riqueza». Redistribución y confiscación. Control de salarios y precios. El control del comercio internacional y de la moneda. La planeación en los países atrasados. Planismo y comunismoX. lo que no es economíaProducción, distribución y consumo. La economía equilibrada. El homo oeconomicus. Las comunidades de intereses. La justicia social

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes