Dios de Pinochet Fisonomia del Fascismo Iberoamericano

Rojas Mix Miguel · Prometeo Libros

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

'Comencé a escribir el Dios de Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Tenía que explicarme lo que estaba ocurriendo, porque no se correspondía para nada con la imagen del país que yo conocia y amaba. Leyendo arengas, discursos, proclamas, revisando las citas de los dictadores, revisando imágenes, llegué a la conclusión de que nada mostraba mejor su raciocinio que los mitos de legitimación. Ellos fueron desarrollados ampliamente en el momento del golpe para convencer a la ciudadanía de la necesidad de romper el orden democrático. Condensan ideas e imágenes, ritos y, ceremoniales infiltrados en la sociedad civil. El título nació seis meses después, con un triunfador discurso de Pinochet en que invocó al 'Dios Todopoderoso'. Viví con horror la impunidad de sus, crímenes. Cuando murió me entrevistaron preguntándome si festejaba su muerte y respondí que no, que no acostumbraba a festejar muerte alguna, pero en cambio sí habría festejado si se hubiese hecho justicia y condenado al dictador por crímenes de lesa humanidad. Y la foto de los tres jóvenes haciendo el saludo fascista sobre el ataúd presagia el futuro. Fue entonces que me dije que era hora de publicar estas reflexiones. Por si ellas ayudan a comprender y sobre todo a sustentar una memoria y desarrollar un pensamiento crítico que detenga el permanente girar de la rueda del fascismo.'

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes