Educación y el Capital Humano: El Enfoque de las Capacidades Desde la Educación de Mujeres y Menores de Edad

Luis Ricardo GÓMez Pinto · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Guiados de la mano de Amartya Sen y su teoría de las capacidades como conciliación entre el desarrollo y la ética económica, una de las propuestas fundamentales de este libro será la de reconstruir la noción de educación como una variable determinante para la creación de capital humano. Eso posiciona al derecho a la educación como una muy importante herramienta de cambio social en la generación de oportunidades de inclusión y de reducción de la pobreza, el hambre y la desolación humana. Al respecto, una vez concluida la década de 2010, la educación y con ella los modelos educativos, siguen siendo el eje de muchas discusiones sobre los determinantes de libertad, tal como lo fueron durante el auge de la ilustración a finales del siglo XVIII en lo que se entendió como el inicio de la era moderna. En este sentido, como lo verá el lector en este texto, la educación, tal como fue también durante el periodo ilustrado, plantea abrir un debate sobre las prioridades sociales de nuestros tiempos (extracto introducción).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes