El Consentimiento Informado (Humanidades Médicas)

Pablo Simón · Editorial Triacastela

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La importancia que ha adquirido la bioética en la medicina actual procede, en gran medida, de la práctica clínica. La relación del médico con los pacientes ha cambiado profundamente en pocos años. Ahora el médico ya no puede decidir libremente lo que es bueno para su paciente sin contar con la opinión de éste. Por eso la práctica del consentimiento informado se ha convertido en la clave de la relación clínica actual.Pablo Simón, médico de familia y magister en bioética, ha dedicado varios años a escribir esta obra, amplia y excepcional, en la que se abordan todos los aspectos del consentimiento informado, en cinco partes sucesivas: 1. Historia del consentimiento informado. 2. Los fundamentos éticos y legales. 3. Los elementos de la teoría. 4. Capacidad o competencia. 5. La aplicación práctica. Los formularios escritos de consentimiento informado.Tal como Diego Gracia afirma en el prólogo: "Ni la doctrina del consentimiento informado es una moda, ni el tratamiento que de ella ha hecho Pablo Simón en el presente libro tiene nada de oportunista. Todo lo contrario. Es no sólo de una solidez monolítica, sino además una propuesta intelectual de gran calado, cuyas virtualidades se verán con el paso del tiempo. Por eso éste es un libro con vocación de permanencia. Si lo consigue, y yo estoy seguro de que así será, acabará convirtiéndose en un clásico".04. El consentimiento informado. Historia, teoría y prácticaPablo SimónPrólogoIntroducciónCapítulo 1. Historia del consentimiento informado1. Información y consentimiento en la ética médica griega clásica: beneficencia paternalista. 2. La irrupción de la autonomía en la historia y su repercusión en la medicina. 3. El desarrollo de la teoría legal del consentimiento informado en los EE.UU. 4. Las cartas de derechos de los pacientes. 5. El consentimiento informado en la ética de la investigación. 6. Medicina, bioética y consentimiento informado en la práctica asistencial norteamericana. 7. La peculiaridad española.Capítulo 2. Fundamentación ética y jurídica1. La bioética principialista norteamericana y la fundamentación del consentimiento informado. 2. La bioética principialista española y la fundamentación del consentimiento informado. 3. La fundamentación de la teoría del consentimiento informado en el Derecho español y su relación con la fundamentación ética.Capítulo 3. Los elementos1. El consentimiento informado como acción sustancialmente autónoma. 2. Un esquema general de los elementos de la teoría del consentimiento informado. 3. Voluntariedad. 4. Información. 5. Deliberación y decisión. 6. Las excepciones. 7. Las objecionesCapítulo 4. Capacidad o competencia1. La capacidad en la teoría bioética norteamericana del consentimiento informado. 2. La capacidad en la teoría legal española del consentimiento informado para actos médicos regulados de manera específica. 3. Capacidad y competencia: una aproximación sintética para la bioética española.Capítulo 5. Las herramientas de aplicación práctica. Los formularios escritos de consentimiento informado.1. Los formularios escritos de consentimiento informado en EE.UU. 2. Los formularios escritos de consentimiento informado en el Derecho español. 3. Los formularios escritos y la bioética española.Epílogo: una teoría moral del consentimiento informadoAnexosBibliografíaÍndice alfabético

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes