El Flamenco en Ronda y la Serranía (Takurunna)

Gabriel Olea Barbarán,María De La Paz Tenorio González · Editorial La Serranía S.L.

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Este libro intenta rescatar del injusto olvido todo lo relacionado con el flamenco en Ronda y la Serranía, mediante el análisis y desarrollo de todos los ámbitos que abarca esteEncuadernación: Rústica con solapas. inigualable arte.El libro trata de rememorar historias y artistas que, de no ser así, quedarían relegados en el tiempo, aportando nuevos hallazgos que, sin lugar a dudas, no dejarán de sorprender al lector. No solamente se aportan historias y testimonios, sino además una amplia documentación gráfica.Por primera vez tienes en tus manos, reunido, todo el acervo cultural sobre el flamenco en Ronda y al Serranía , que hoy es, afortunadamente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.ÍNDICE:Prólogo.Introducción.Capítulo 1. Ronda en el Flamenco.Capítulo 2. En tiempos del fandango y del fandanguillo (1910-1955).Capítulo 3. Los gitanos de Ronda.Capítulo 4. El flamenco en la actualidad.Capítulo 5. Foráneos en el flamenco.Capítulo 6. La música.Capítulo 7. Guitarras, guitarristas y guitarreros.Capítulo 8. El baile.Capítulo 9. El villancico.Capítulo 10. Los festivales flamencos.Capítulo 11. La saeta.Capítulo 12. Ronda y el mundo de las peñas flamencas.Capítulo 13. Flamenco en la comarca.Conclusión.Glosario.Índice onomástico.Bibliografía.Agradecimientos.

Opiniones del Libro

Julio Puente Puente Lunes 14 de Septiembre, 2020

"ezxcelente contenido,sobre mlos cantes regionales,deberia ser leido por quienesz desean conocer l,a historia del flamenco en malaga.-"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes