El Secreto de la Vida

Howard Markel · La Esfera De Los Libros

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Opiniones del Libro

Luis Labarca Sábado 25 de Noviembre, 2023

"Este es un libro muy recomendable y en mi opinión merece 5 estrellas. Hace un tiempo leí el famoso libro de James Watson, “La doble hélice”, donde cuenta su historia del descubrimiento de la estructura del ADN. También he leído varios artículos criticando sus puntos de vista, particularmente en lo que se refiere a Rosalind Franklin. Cuando vi este libro en las estanterías de las librerías me entusiasmé por leerlo y conocer mejor la historia de cómo se llegó a dilucidar la estructura del ADN, que tanto ha marcado nuestra existencia desde entonces (de hecho, ha marcado nuestra vida desde el inicio de los tiempos). No me equivoqué. Es una historia que vale la pena conocer, complementa extraordinariamente bien lo escrito por Watson. De hecho, si no ha leído el libro de Watson, creo que con este es más que suficiente y tal vez mejor. Es un libro fácil de leer, pero no por eso superficial. Hay pasajes en los que hubiera querido poner más atención a mis clases de química, pero aun no comprendiendo en profundidad de algunos conceptos, nunca deja de ser interesante y entretenido. No dominar esos pasajes no le quita para nada el interés de toda la historia en su conjunto. Hay pequeñas biografías o referencias cortas a la vida de cada personaje, pero sin entrar en detalles ni profundos análisis sicológicos, que no vienen al caso. Los conflictos y la política entre las diferentes universidades están bien relatados, así como la competitividad y en no pocas ocasiones la soberbia de los científicos participantes. Mucho del argumento del libro gira en tormo a Rosalind Franklin, la científica olvidada y fundamental en el proceso del descubrimiento. Muchos de los rasgos de carácter de Franklin son conocidos, muchos de ellos exagerados a partir del libro de Watson, y que el autor no pretende ocultar, pero que también los pone en perspectiva en el contexto del trabajo científico de la época donde el rol de la mujer estaba disminuido y muchas veces desestimado. Hay ocasiones en que el autor cae en la tentación de juzgar las actitudes de la época con los parámetros actuales, pero sin duda la mayor parte de las veces ese juzgamiento - misoginia, racismo – es apropiado aun en la sociedad de los 50 del siglo pasado. Muy recomendable. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes