Enseñar a Pensar Históricamente: Los Archivos y las Fuentes Documentales en la Enseñanza de la Historia

Gemma Tribó · Horsori Editorial, Sl.

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

222 páginas, 16x23cms, tapa blanda.materia: ciencias auxiliares de la historia.; archivística. archivos fecha publicación: 09/2005 El libro plantea la interacción archivística-educación y la innovación de la didáctica de la historia a partir de la utilización de las fuentes documentales de archivo. Analiza la acción didáctica de los archivos, las variables derivadas de la utilización didáctica de fuentes primarias documentales y el diálogo entre fuentes primarias y secundarias para que el alumno a prenda a aprender y adquiera autonomía cognitiva. La creación de servicios didácticos en los archivos facilitaría la consecución de estos objetivos. Las reflexiones se ilustran con casos prácticos y ejemplos concretos. El mayor valor educativo de la utilización de fuentes primarias en la enseñanza de la historia es que el alumno aprenda a pensar históricamente. Convertir el método de investigación del historiasor en estrategia didáctica para el aprendizaje es osar educar en la duda y en la libertad, es entender que el mundo es una obra humana. ÍNDICE   Introducción1.- Los retos de la didáctica de la historia2.- Enseñar a investigar: un paradigma docente3.- De la investigación a la docencia4.- Archivos,ciudadanía y educación5.- Acción didáctica de los archivos y currículum escolar6.- Los servicios didácticos de los archivos7.- La interacción en el aula: potencialidad didáctica de las fuentes8.- Experiencias didácticas con fuentes primarias9.- La historia contra los mitos o construir didáctica de la historia para el siglo XXI (conclusiones)10.- Bibliografía

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes