Estudio Sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (Nic) y las Normas Internacionales de Informacion Financiera (Niif)

Varios Autores · Ediciones Pirámide

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo ha concluido con la adopción de las normas internacionales de contabilidad (NIC) de la International Accounting Standard Boards (IASB) y de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Uno de los retos al que han de hacer frente las empresas cotizadas de nuestro país en los próximos años es el de cambiar el sistema de comunicación con accionistas y otros inversores, ya que los grupos cotizados tienen que presentar sus estados consolidados de acuerdo con las NIC y las NIIF. Este estudio examina los problemas que la implantación de las nuevas normas de contabilidad plantea a los distintos sectores económicos más representativos cotizados en Bolsa, analizando la importancia de estas normas para el gobierno corporativo y justificando la necesidad de integrar las normas europeas representadas por la doctrina del IASB y la US GAAP de la Financial Accounting Standard Board (FIASB) estadounidense.El proceso de implementación de la nueva normativa contable europea (NIC/NIIF). Efectos de la adopción de las nuevas normas contables europeas (NIC/NIIF) para los grupos cotizados en la bolsa española. Efectos económicos de la implementación de las normas IASB a nivel sectorial. Aspectos fiscales de la implantación de las NIC/NIIF en España. Hacia una convergencia internacional de normas contables: el acuerdo Norwalk. Efectos de la adopción de las nuevas normas contables sobre las prácticas de gobierno corporativo en España.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes