Evaluación de los Daños Causados al Bosque Residual: Durante el Aprovechamiento Forestal en Santa Cruz Itundujia, Oaxaca

Genaro Espinoza Rojas ·

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El aprovechamiento forestal consiste en un conjunto de operaciones relacionadas con el abastecimiento forestal, éstas a su vez generan daños a la vegetación residual, al suelo e inclusive a las fuentes de agua. Para cuantificar los impactos del derribo y arrastre sobre el arbolado residual en Santa Cruz Itundujia, Oaxaca, México se efectuó el seguimiento de dichas operaciones en 96 árboles comerciales. Se reconocieron los efectos en el fuste y la copa de los individuos residuales no importando si eran conífera o latifoliada. Los resultados mostraron que la efectividad del derribo fue del 61%, siendo la operación con mayor ocurrencia en el arbolado residual. Se determinó que por cada árbol derribado se afecta 7 árboles residuales y 3 por arrastre, abre un claro promedio de 47.69 m2. Del total de árboles afectados resalta el género Quercus con 48.81%, seguidas especies del genero Pinus con 41.43%. Lo anterior indica que por cada m3 de madera que es extraído se afecta 1.08 m3 de madera residual en bosque.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes