Experimenta 86

Varios Autores · Editorial Experimenta

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Reflexión y acción para un mundo en permanente cambio En 1995, cuando ya poco quedaba de la euforia que impulsó el Design Methods Movement, Klaus Krippendorff publicó un texto con el título "Rediseñar el diseño". Krippendorff, alumno de Horst Rittel en la Hochschule für Gestaltung de Ulm, intuía que el cambio emprendido a principios de los setenta hacia una actividad más sistemática no había llegado muy lejos, y parecía necesario replantear nuevamente la... Leer más Reflexión y acción para un mundo en permanente cambio En 1995, cuando ya poco quedaba de la euforia que impulsó el Design Methods Movement, Klaus Krippendorff publicó un texto con el título "Rediseñar el diseño". Krippendorff, alumno de Horst Rittel en la Hochschule für Gestaltung de Ulm, intuía que el cambio emprendido a principios de los setenta hacia una actividad más sistemática no había llegado muy lejos, y parecía necesario replantear nuevamente la posición del diseño ante un contexto aún más complejo.  "Queremos olvidar la costumbre de fotografiar productos en pedestales con fondos neutros, sin la presencia de quienes los usan, como si fueran objetos de arte en si mismos y, en cambio, queremos encontrar la manera de presentarlos en interacción con toda suerte de usuarios en diferentes contextos sociales. Ahí es donde se establecen los significados cotidianos. Ahí es donde la tecnología moderna nos proporciona los retos más importantes y lo que nos lleva a explorar y alterar nuestro axioma y nuestro discurso". (Krippendorff,1995). "Diseñar el diseño", tal y como lo expresa Eugenio Vega en su artículo "Rediseñar el diseño (una vez más)", además del título de un libro de John Christopher Jones, "es una pretensión constante desde que esta disciplina alcanzó suficiente madurez y hubo de enfrentarse a desafíos mayores que la mera formalización de objetos".

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes