Fascistas en America del sur

Eugenia Scarzanella · Fondo De Cultura Economica

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Los cinco ensayos que componen Fascistas en América del Sur analizan el proceso de adhesión al fascismo de las colectividades italianas como un aspecto crucial de la historia de los países de dicha región e indispensable para comprender tanto la coyuntura entre las dos guerras mundiales como los eventos posbélicos. Debido al juicio negativo que implica, el fascismo italiano en las naciones del subcontinente fue un campo de investigación descuidado.¿Cuál fue la influencia de los fascistas italianos en los países de América del Sur? ¿Qué rol desempeñaron en la política y en la cultura locales? ¿Qué apoyo recibieron de la madre patria? ¿De qué forma utilizaron el vínculo étnico para conquistar posiciones de prestigio en la economía local? Vanni Blengino, Camilla Cattarulla, Luigi Guarnieri Calò Carducci, Eugenia Scarzanella y Angelo Trento ensayan algunas aproximaciones a la dinámica de este fenómeno en el Brasil, el Perú y la Argentina. La utilización de fuentes nuevas, como documentos de los archivos de los países sudamericanos y de la prensa local, provee una perspectiva novedosa. Es el caso del periódico argentino Il Mattino d´Italia : dirigido por un financista italiano fascista, se convirtió en un instrumento privilegiado de la fascistización de la colectividad italiana y en una inspiración para el gobierno y la retórica de Juan D. Perón. La singular encuesta a los lectores sobre "¿Qué le diría a Mussolini si tuviera la oportunidad de hablarle?" o la polémica con el periódico antifascista Crítica sobre el presunto origen argentino del Duce constituyen el espejo del amplio consenso logrado por el fascismo en el exterior.A pesar de la derrota en la Segunda Guerra Mundial, los fascistas de América del Sur no desaparecieron ni perdieron su prestigio. Tal como afirma Eugenia Scarzanella en su introducción: "No desapareció tampoco la ideología corporativa, la retórica antiestadounidense, la desconfianza en la democracia y el culto del jefe que estos italianos habían profesado, y que se fundieron con otras ideologías en la retórica y en la praxis de los sucesivos populismos".- Camicie nere / Camisas negras, por Eugenia Scarzanella 9- "Donde haya un italiano, allí estará la bandera tricolor." La penetración del fascismo entre los emigrantes en el Brasil, por Angelo Trento 21- El Perú: la "tentación fascista" y las relaciones con Italia en los años treinta, por Luigi Guarnieri Calò Carducci 93- El fascismo italiano en la Argentina: al servicio de los negocios, por Eugenia Scarzanella 167- "¿Qué le diría a Mussolini si tuviese la oportunidad de hablarle?": una encuesta para Il Mattino dItalia , por Camilla Cattarulla 249- La marcha sobre Buenos Aires ( Il Mattino dItalia ), por Vanni Blengino 287Bibliografía 325Autores 339Índice de nombres 341

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes