Generación del Modelo Geomecánico 3d del Yacimiento C-Inf Vlc-363: Aplicado al Análisis de Estabilidad de Hoyo

Diego PeÑA · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El objetivo de esta investigación es generar un modelo geomecánico 3D en el Bloque III, con la finalidad de optimizar futuras perforaciones en el campo. Para ello, se construyó en primera instancia el modelo geomecánico 1D, siguiendo el flujo de trabajo del MEM –Mechanical Earth Model, éste consta de la auditoría de información que incluye la recopilación de datos de pozos, análisis de eventos operacionales de perforación e identificación de litologías, seguidamente el cálculo de las propiedades mecánicas, esfuerzo de sobrecarga, presión de poro, magnitudes y direcciones de los esfuerzos horizontales y por último el análisis de la estabilidad de hoyo. El modelo geomecánico 3D, se desarrolló por medio del modelo geocelular del Yacimiento Eoceno C-INF VLC-363 y del MEM 1D, con el que se realizó el embebimiento de la malla geomecánica y el poblamiento o modelado 3D de las propiedades mecánicas y esfuerzos utilizando el software Petrel. El análisis de los resultados arrojó que el régimen de esfuerzos es normal para las secuencias del Post-Mioceno, Mioceno y Eoceno. De acuerdo a esto, a nivel del Eoceno, la dirección más favorable para perforar es paralela al esfuerzo horizontal mínimo

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes