Hecho Para Tirar: La Irracionalidad de la Obsolescencia Programada

Serge Latouche · Octaedro

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, resulta un desastre para el ecosistema. Sin embargo, para el gran público, aunque esta experiencia resulta familiar, la palabra obsolescencia, y su verdadero sentido, sigue siendo desconocidaEncuadernación: RústicaColección: Con vivencias. ¿De qué se trata exactamente? ¿Cuál es su origen, su historia y su importancia? ¿Cuáles son sus límites y sus consecuencias? ¿Qué soluciones podemos proponer para ponerle remedio? El presente opúsculo pretende dar respuesta de manera clara y sencilla a estas legítimas preguntas.Índice:PrólogoIntroducción. La adicción al crecimiento1. La palabra y la cosa. Definición y naturaleza de la obsolescencia programadaIntento de definiciónLa naturaleza de la obsolescencia programada2.Origen y ámbito de la obsolescencia programadaLos orígenes de la obsolescencia programadaUna constante antropológicaLos obstáculos de la tradiciónLa era de la falsificaciónLa transformación de las mentalidadesEl ámbito de la obsolescencia programadaLa primera aparición del usar y tirarEl modelo DetroitLa obsolescencia progresivaLa segunda ola del usar y tirarLa obsolescencia alimentaria3. ¿Es moral la obsolescencia programada?El papel social de la obsolescencia programadaLa obsolescencia y la éticaLa obsolescencia del hombre4. Los límites de la obsolescencia programadaLas reacciones de los consumidores y de los ciudadanosLa obsolescencia y la crisis ecológicaConclusión. La revolución del decrecimiento

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes