Historia del Ecuador II. Época Republicana

Ayala Mora, Enrique · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

No se ama lo que no se conoce. Por ello, para sentirnos parte de Ecuador, nuestra Patria, debemos estudiar su trayectoria en el tiempo. La Historia del Ecuador I y II está escrita para contribuir a ese estudio. Cubre más de doce mil años de nuestra trayectoria, desde las más remotas raíces del país hasta el presente. Sus dos tomos han sido cuidadosamente preparados como un instrumento de conocimiento ágil pero al mismo tiempo riguroso, basado en las más recientes investigaciones. Combina la exposición didáctica y el diseño editorial ameno con la discusión académica especializada y las referencias a las publicaciones historiográficas más importantes. Como secuencia del primero, este segundo tomo comprende la trayectoria del país desde su fundación como República hasta el presente. Está dividido en tres partes. La parte inicial corresponde al primer período en que predominó el Estado Oligárquico Terrateniente y el proyecto nacional criollo (1830­1895). La segunda parte estudia el predominio del Estado laico y el proyecto nacional mestizo (1895­1960). La tercera parte está dedicada al período inconcluso que viene desde los años sesenta del siglo XX, en que se desarrolla el proyecto nacional de la diversidad. El libro es distinto a las versiones convencionales de nuestra historia. Tiene como gran protagonista al pueblo, a los grandes actores sociales colectivos. En el marco de su papel en el mundo y en Latinoamérica, la obra estudia la producción económica, la estructura social, la vida política, la cultura y sus manifestaciones; caracteriza los procesos y ubica en ellos a los protagonistas personales y a los eventos concretos. Este segundo tomo es obra de Enrique Ayala Mora, lúcido renovador de los estudios históricos del Ecuador y uno de los profesionales más reconocidos en América Latina. Es uno de los autores más leídos del país. En su preparación ha empleado varias décadas y una rica experiencia de maestro e investigador científico. Pero este trabajo, como se ha advertido, es también fruto de años de reflexión colectiva con maestros de historia, alumnos de bachillerato y universidad.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes