Historia y Catástrofe (Cuaderno Gris)

Gabriel Aranzueque Sahuquillo,Alfonso Moraleja Juárez · Universidad Autónoma De Madrid

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Una corriente principal en las historias occidentales de la historiografía ha sido la historia del desarrollo del relato como forma literaria, problema intelectual e instrumento social. Y a pesar de que este enfoque ha tenido el efecto de confinar el significado de a-definición en absoluto satisfactoria-, la historia tradicional o clásica ha jugado evidentemente un papel significativo en todos y cada uno de estos tres aspectos. En segundo lugar, empero, aún vivimos a la sombra de la revolución historicista de los siglos XVIII y XIX, que transformó nuestra conciencia de la sociedad y de la cultura en una conciencia histórica sin precedentes; y esta revolución fue llevada a cabo más por filósofos sociales que por de la época en sentido greco-romano, o a cualquiera de las tradiciones de pensamiento heredadas de ellas. Esos cambios parecían, más bien, tanto entonces como más tarde, el resultado de modificaciones en la filosofía del derecho, la filosofía moral y la filosofía social -particularmente en el sentido en que la palabra se empleaba entonces-, y desde ese momento se ha considerado más apropiado escribir la historia de esos cambios en cuanto tales. Lo que vio la luz por aquel entonces fue la filosofía histórica o la filosofía de la historia, y su historia se ha escrito como el resultado de cambios en el pensamiento en un nivel filosófico de generalidad y abstracción. Evidentemente, esta interpretación fue completamente satisfactoria y provechosa. Sin embargo, el resultado de la combinación de estos dos enfoques ha sido dar la impresión de que la historia de la historiografía occidental consiste en la siguiente ecuación: narrativa más filosofía, como si la escritura de la historia en la tradición greco-romana hubiera estado en manos de historiadores humanistas hasta que fue transformada por las actividades de los filósofos sociales; y la prehistoria de la revolución historicista ha sido escrita principalmente como historia de la filosofía en la medida en que prefigura los cambios producidos por el historicismo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes