Horas en una Biblioteca

Virginia Woolf · El Aleph Editores

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La compilación de una colección de ensayos de Virginia Woolf inéditos hasta la fecha en castellano es un acontecimiento editorial de primera magnitud. La importancia de Virginia Woolf como novelista y como precursora del feminismo ha eclipsado su faceta de gran lectora y de crítica literaria fundamental, si bien a lo largo de su vida publicó con asiduidad en el Times Literary Supplement y en otras revistas literarias auténticas joyas ensayísticas por su finura en la apreciación de sus contemporáneos y los clásicos de la lengua inglesa, así como por el pulso firme con el que dialoga simultáneamente con el autor leído y con el lector futuro de sus textos.Esta compilación abarca toda su trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, o el esbozo literario, siendo todavía muy joven, hasta sus últimas y rigurosas piezas acerca de autores como Kipling, Melville, Dostoievski o Conrad, o a propósito del arte de la biografía, género hacia el cual seguramente se habría decantado su obra de no ser por su muerte prematura. En la vida de Virginia Woolf, en su obra escribió T. S. Eliot a su muerte «se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inéditas e irrepetibles en la historia de la cultura inglesa».He aquí una selección extensa y variada, representativa, pero hecha sobre todo con vistas a la vigencia que tiene hoy Virginia Woolf.Nacida en Londres el 25 de enero de 1882, Virginia Woolf vivió desde niña en un ambiente intensamente literario. A la muerte de su padre, un conocido hombre de letras, se instala con su hermana Vanesa en el barrio de Blooomsbury, que dio nombre al grupo formado alrededor de las dos hermanas, y que supuso un florecimiento cultural sin parangón en el mundo occidental, gracias al concurso de luminarias como Roger Fry, Lytton Strachey, Maynard Keynes y Duncan Grant entre muchos otros. En 1912 se casó con Leonard Woolf, con quien funda y dirige la prestigiosa editorial Hogarth Press. El 28 de marzo de 1941, la novelista, ensayista y editora sucumbió a la grave dolencia psicológica que arrastraba desde años antes, y se suicidó ahogándose en el río Ouse. A lo largo de toda su vida ejerció la crítica literaria en distintos medios. Entre sus novelas primordiales figuran La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando (1928), Los años (1937) y Entre actos (1941).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes