La Clase que no es una Clase

Andres Felipe Parra Ayala · Unacional

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El presente libro elabora una distinción conceptual entre proletariado y clase obrera a partir de una relectura de la obra de Karl Marx. En contraposición a las interpretaciones tradicionales que equiparan ambos términos, este trabajo rastrea un sentido alternativo de la expresión "proletariado" también acuñado por Marx: la clase que no es una clase. A diferencia de la concepción usual del proletariado como clase obrera, se sostiene que los polos de la relación capitalista de producción no son el capital y el trabajo, sino el capital y la vida. Esto significa que la vida solo merece ser vivida si produce ganancias para el capital, y que en el momento en que deje de hacerlo pierde su valor frente a la sociedad. De esta forma, el proletariado está constituido por los vivientes cuya vida es sacrificable en beneficio del capital y aparece así como una no-clase. Pues lo que el proletariado tiene en común como grupo es únicamente el daño que el capital causa sobre lo viviente en su conjunto, es decir, sobre el todo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes