La Montaña

Julio Cesar Ibarra · Palabra Editorial

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

¿Qué pasó con la vida mientras en este país se instalaba en el poder, la arbitrariedad, la injusticia y la violencia, y todos nos alineábamos en uno u otro bando? “La Montaña” es un libro- documento, y en ese sentido debe ser considerado como un valioso testimonio de la experiencia vivida en la sociedad chilena durante los últimos años. Esos años que han dado tanto que hablar a los chilenos, porque son innumerables los testimonios escritos que nos han quedado de ese período, y que aún se siguen escribiendo. La mayor parte de ellos, no obstante, son testimonios alineados, motivados por determinadas tendencias ideológicas que procesan los hechos acaecidos conforme a una estructura preestablecida de pensamiento, consciente o inconscientemente. Pocos, o mejor dicho ninguno de los que han salido a la luz pública son reales testimonios, en el sentido que tras ellos no se percibe la presencia de un ser humano que libremente, y a partir de sí mismo busca la verdad no sólo en los hechos ocurridos en el escenario político, sino en lo que le ocurrió a él como persona que evoluciona y en todos los aspectos de su vida. Por eso su, o sus, militancias de esos años debían rematar finalmente en la fundación de lo que él llamó el “Partido Mágico del Pueblo” nombre en el cual el apelativo de “partido” no va más allá de una concesión, por lo demás irónica, al lenguaje político vigente, porque lo importante ahí son los otros dos conceptos, vale decir, la magia y el pueblo. Por eso lo que le ha ocurrido al autor como ser consciente en constante mutación, es la referencia suprema que le permite acceder a lo que en lo hondo de su humanidad le ha ocurrido a otros. La verdad incuestionable contenida en el testimonio de un hombre que se vivió su existencia al límite que puede alcanzar el compromiso de solidaridad humana cuando se está dispuesto a morir por lo que se cree. El libro llamado “La Montaña” está formado por textos de formato literario muy diferente pero unidos por un hilo conductor que no es otro sino la persona misma de Julio César Ibarra en evolución. No es una antología de escritos de los últimos años, sino un memorial posterior a las experiencias a las cuales el libro hace referencia. En esas experiencias, la rebeldía y la rabia junto con hacerse presentes, pero decantadas de su aspereza inicial, son trascendidas por un sometimiento libremente elegido del autor a la lucidez de su propia sabiduría.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes