La Musa Asesinada. Conversación en la Catedral, de Vargas Llosa: Novela Marxista

Santiago AndrÉS GÓMez SÁNchez · U. De Antioquia

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La Musa asesinada, de Santiago Andrés Gómez, se aplica, con juicio y rigor, a mostrar cómo una de las novelas más importantes de Vargas Liosa (Conversación en La Catedral) es una crítica marxista, literariamente hablando, de la sociedad peruana de mediados de siglo xx. Critica inteligente, sarcástica y demoledora a esos procesos que han llevado a los países de América Latina a convertirse, hoy lo percibimos con mayor seguridad, en los centros mismos de la corrupción política y humana. Los análisis de Santiago Andrés Gómez se hacen teniendo en cuenta, en parte, la evolución intelectual y vivencia) de Vargas Llosa con respecto al conocimiento que él mantuvo de la obra y figura pública de Jean-Paul Sartre. En el proceso formativo de una buena parte de los autores latinoamericanos que comenzaron a escribir en los años cincuenta y sesenta del siglo xx, sabemos que lo dicho y escrito por Sartre era tomado casi como un axioma. Paradójica circunstancia, por lo demás, en un escritor como Vargas Liosa, que tanto ha despotricado del marxismo en su última evolución ideológica, cuando este sistema teórico de interpretación social es el que elevó su obra narrativa a cimas impresionantes. Pero, por otro lado, Gómez enraíza sus interpretaciones en un interesantísimo aparato bibliográfico que comprende a los clásicos de la teoría marxista tales como Marx, Engels y Lukács. Este estudio es, en definitiva, un aporte original, por la inteligencia con que ha sido concebido y desarrollado, a los estudios literarios de la obra del gran escritor peruano. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes