La plenitud del orden jurídico y la interpretación judicial de la ley

Carlos Cossio · Ediciones Olejnik

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El presente trabajo, con ampliaciones aclaratorias, constituye la relación leída en el Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social el 21 de diciembre de 1938, fecha de la primera de sus sesiones científicas y donde al autor le cupo el honor de relator del Instituto en ese instante de su nacimiento público. A pesar de que el tema de la sesión Los Principios generales del Derecho y la reforma del Código Civil, parecería circunscribir, por su origen, el interés de la presente obra al Proyecto de Código Civil argentino que está a estudio del Congreso Nacional, cabe destacar, sin embargo, que no es así, no solamente porque el texto del Proyecto argentino repite conceptos similares a los de la mayoría de los códigos civiles de los pueblos civilizados, sino también porque en realidad se trata de un texto de la ley positiva que involucra una cuestión directamente filosófica. Es verdad que el asunto puede exponerse en abstracto, dejando desarticuladas las diversas cuestiones independientes que suscita, y que la práctica anuda en un complexo. Pero nos ha parecido que se mejora el método de exposición partiendo, precisamente, de la práctica: es decir del texto de una ley que solo concreta y ejemplifica una serie de cuestiones universales, cuya conjugación en la práctica no es de carácter pragmático sino también fundamental. En otras palabras, con este método de exposición se muestra más de cerca el contacto entre la Filosofía y la vida en el mundo del Derecho, cosa que, a nuestro juicio, importa mucho para la instauración de la Filosofía jurídica en nuestro país, en que estamos empeñados. CARLOS COSSIO

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes