La Pretención de Verdad en el Derecho y Tres Ensayos Sobre Radbruch

Ulfried Neumann · Universidad Externado De Colombia

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

De la misma manera como el concepto de la verdad ha sido uno de los temas más controvertidos de la filosofía, desde la definición clásica sobre la verdad objetiva hasta la completa negación de la posibilidad de acceder a ella, la pretensión de verdad en el derecho constituye un punto central de la filosofía jurídica. También en este campo las posiciones van del optimismo al escepticismo, pasando por posturas intermedias. Así podemos comprobarlo al revisar las variadas teorías, entre ellas principalmente la de la correspondencia, la del consenso, la de coherencia, la de convergencia, todas ellas en función de la argumentación.PresentaciónCapítulo primeroLa verdad en el derechoI. IntroducciónII. Pretensiones de verdad en el sistema jurídico1. El optimismo sobre la verdad y el escepticismo sobre la verdad, en el derecho2. Modelos de verdad3. La teoría de la única decisión correctaIII. Respecto a la función de las pretensiones de verdad en el sistema jurídico1. Legitimación mediante la verdad vs. Legitimación mediante la autoridad2. La verdad como potencial crítico3. respecto a la problemática de la institucionalización de las pretensiones de verdad en el derechoIV. ResumenCapítulo segundoLa contribución de Gustav Radbruch a la reforma del derecho penalI. IntroducciónII. La posición de Radbruch en el enfrentamiento de escuelasIII. La reforma del sistema de sancionesIV. Descriminalización y neocriminalizaciónV. Los principios del derecho penal de Estado de derechoCapítulo terceroLa teoría de la ciencia jurídica en Hans Kelsen y Gustav Radbruch, dos perspectivas neokantianasI. Introducción: La teoría pura del derecho y el neokantismoII. La ciencia jurídica como ciencia cultural (Radbruch)III. La ciencia jurídica como ciencia normativa pura (Radbruch)IV. El alcance del dualismo metódicoCapítulo cuartoEl Radbruch de Ralf DreierI. IntroducciónII. La crítica de Hart a Radbruch y la defensa de DreierIII. Constancia y cambio en la comprensión del derecho de RadbruchIV. La fórmula de Radbruch y la prohibición de retroactividadÍndice onomástico

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes