La Vida Humana. Biografía y Estructura Empírica

Juan Camilo Restrepo · U. Pontificia Bolivariana

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El conocimiento y análisis de la vida humana como un problema filosófico supone el reconocimiento de ésta como la "realidad radical" en la cual se encuentra inserta una estructura empírica. Dar razón de esta estructura significa narrarla, es decir, formular una "razón vital". El hombre en su doble forma sexuada, varón y mujer, es un ingrediente de la realidad, ya que en su propia vida radica toda realidad, él es el conjunto de las estructuras empíricas como se presenta la vida humana. En esta perspectiva es bien conocida la fórmula orteguiana de la vida misma: "La vida es lo que hacemos y lo que nos pasa". Dentro de este sentido esta realidad dinámica y dramática que es el vivir, posee una trama estructural, mediada por la circunstancialidad, la temporalidad y la historicidad, las cuales ajustan una estructura propia a la vida: Hay teoría (estructura) y realidad (empírica), elementos empíricos pero estructurales. La comprensión de estas "formas de instalación", como las "estructuras biográficas del estar", como lo concreto de la vida humana, requiere de ciertas estructuras previas, unas condiciones o requisitos sin los cuales no sería posible de este modo y no de otro. La vida humana es una realidad de tal modo inexplorada, que a diferencia de lo que pudiera esperarse está llena de parcelas incógnitas, de tal manera que entre la teoría analítica de la vida humana y su narración concreta hay un "estadio intermedio" en el que no se ha reparado lo suficiente.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes