Lecciones Aprendidas De La Colaboración Con El Fondo Mundial En Vih Y Sida En El Perú

carlos f. caceres · iessdeh

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

CRÉDITOS 7 AGRADECIMIENTOS 9 RESUMEN EJECUTIVO 15 EXECUTIVE SUMMARY 21 INTRODUCCIÓN 22 ORIGEN DEL ESTUDIO 22 LA RED GHIN 25 OBJETIVOS – Componentes del Estudio 27 COMPONENTE I: Los Efectos de los Proyectos Financiados por el Fondo Mundial y los Actores Públicos y Privados 27 Mulsectorialidad de la Respuesta Nacional 32 Representavidad de la CONAMUSA 34 Ejercicio Mulsectorial en la Formulación de Propuestas 36 Efectos de los Proyectos Apoyados por el Fondo Mundial en Organizaciones de la Sociedad Civil 37 CONAMUSA: Monitoreo y Evaluación 40 Conclusiones y Recomendaciones 43 COMPONENTE II: Los Efectos de los Proyectos Financiados por el Fondo Mundial y el Sub-Sistema Público del Ministerio de Salud 43 Incorporación Complementaria y Sinérgica a la Respuesta Nacional 50 Fortalecimiento de Roles y Funciones del Ministerio de Salud 54 Creación de Procesos Paralelos al Sistema de Compra de Medicamentos del Sector Público 56 Fortalecimiento del Ministerio de Salud en la Acumulación de Conocimiento y Evidencias para la Lucha contra el VIH/SIDA 57 Conclusiones y Recomendaciones 59 COMPONENTE III: Los Efectos de los Proyectos Financiados por el Fondo Mundial y su Impacto sobre las Fuentes y Polícas de Financiamiento de la Respuesta Nacional 59 Canalización de Recursos para la Sostenibilidad de la Respuesta Nacional 63 Incremento de Recursos para la Atención Integral al VIH/SIDA, o Subsidio Cruzado 4 66 Disminución de Gastos de Bolsillo de PVVS 67 Actividad Productiva de PVVS en TARGA 69 Distribución del Gasto Orientado a Beneciarios 71 Conclusiones y Recomendaciones 73 COMPONENTE IV: Los Efectos de los Proyectos Financiados por el Fondo Mundial y la Situación de Equidad en Acceso a Recursos y la Esgmazación de Comunidades Afectadas y Grupos Vulnerables 73 Acceso de las Poblaciones Afectadas a las Acciones de Promoción, Prevención y Tratamiento de ITS y VIH/SIDA 78 Discursos Comunicacionales sobre el VIH/SIDA y la Reproducción del Esgma 83 Experiencias de Estigmatización desde Afectados, Población General y Proveedores de Salud 87 Información Generada en los Proyectos y la Construcción de Conocimientos para la Vigilancia Ciudadana 90 Conclusiones y Recomendaciones 93 ANEXOS 95 Anexo I: MÉTODOS 103 Anexo II: FICHAS TÉCNICAS DE LAS ENCUESTAS 107 Anexo III: GLOSARIO DE TÉRMINOS 109 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes