Los Límites de la Historia Natural: Hacia una Nueva Biología del Conocimiento

Carlos Castrodeza · Akal

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El libro trata del problema filosófico de la adaptación y su interpretación naturalista. Dicha interpretación se explicita en el contexto de las dos culturas: la humanista o esencialista y la científica o accidentalista. Desde la perspectiva accidentalista se analiza el problema del conocimiento y de la racionalidad, así como las nociones de progreso e identidad personal, disyuntivas que en su conjunto fundamentan las características humanas.ólogoAgradecimientosPRIMERA PARTE. Bases naturalistas del conocimiento (los confines de la selección natural)CAPÍTULO I. CIENCIA Y EVOLUCIÓN BIOLÓGICALa ciencia y la teoría de la evoluciónLas teorías de la evolución y la cienciaCAPÍTULO II. LA SELECCIÓN NATURAL DIRIGIDANegentropía y autocatálisisUna visión determinista de la evolución"El cuento de la lechera cósmica"CAPÍTULO III. LA FÍSICA Y LA BIOLOGÍALos límites de la historia naturalCualidades primarias y secundariasEl dilema de la complejidadSEGUNDA PARTE. Comportamiento naturalista (la ética como etología)CAPÍTULO IV. DEL CÓDIGO GENÉTICO AL CÓDIGO MORALLa falacia naturalistaEl animal moralLa Razón de Estado generalizadaCAPÍTULO V. CÓNYUGUES, PARIENTES Y TERCEROS EN DISCORDIAEl sexo...y la familia...y los demásMetáforas y realidadesCAPÍTULO VI. VARIACIONES SOBRE EL DILEMA DEL PRISIONERODarwin y KropotkinEl altruismo recíproco y vigiladoMás allá del dilema del prisioneroVicios privados-virtudes públicasLa paradoja de Adam SmithBiología y políticaCAPÍTULO VII. JUEGOS DE SUPERVIVENCIALo deseable y lo posibleEl juego de la justicia distributivaEl jurgo de "lo toma o lo deja"El juego de "el gallina"El juego del conocimientoEpílogoÍndice de nombre

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes