MIRADAS TRANSVERSALES. APORTES DE INVESTIGACION EN PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL

Florez Lopez, Carlos A. · ibañez

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Este libro producto de investigación, liderado por el Grupo de Investigación en Planeación, Desarrollo y Educación PLAND+E, es el resultado del trabajo de docentes investigadores comprometidos con el aporte en diversas temáticas y objetos de estudio, y ofrece a la comunidad académica una mirada interdisciplinar sobre el objeto de formación del pregrado en Planeación y Desarrollo Social y la Tecnología en Gestión Comunitaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. El Grupo de Investigación PLAND+E, surgido en 2019, tiene como misión, generar conocimiento reflexivo y analítico, sobre objetos relacionados con la planeación, el desarrollo, la educación, la innovación social y la gestión comunitaria mediante la coordinación, gestión y desarrollo de actividades de carácter académico, investigativo, extensión y proyección social. Actualmente, cuenta con cuatro líneas de Investigación: 1. Planeación Territorial y Políticas Públicas para el Desarrollo; 2. Desarrollo, sociedad y naturaleza; 3. Prácticas pedagógicas y procesos sociales; 4. Innovación social y gestión de conocimiento, y el grupo se encuentra en Categoría C otorgada por MInciencias, según la Convocatoria 894 de 2021 de medición de grupos de investigación Este libro, Miradas Transversales. Aportes de investigación en planeación y desarrollo social, surge de su contexto para aportar a las problemáticas que abordan las líneas de investigación señaladas anteriormente, y se encuentra dividido en tres apartados. En primer lugar, una reflexión conceptual desde las ciencias sociales a propósito de la planeación para el desarrollo social. En segundo lugar, una mirada a las organizaciones desde una perspectiva social. En tercer lugar, aportes para comprender Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ciudadanía juvenil y cultura emprendedora. Esperamos con esta iniciativa académica, abrir espacios de diálogo y reflexión en el marco de las ciencias sociales, para enriquecer el ejercicio profesional de los egresados y egresadas de los programas de planeación y desarrollo social, la tecnología en gestión comunitaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, con el fin de contribuir en la construcción y consolidación de una comunidad académica y un enfoque disciplinar en el desarrollo social, junto al aporte social y organizacional, para quienes están en formación o ya se encuentran liderando procesos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes