MÓDULO DE EPISTEMOLOGIA I. UNA VISIÓN GENERAL DEL DESARROLLO Y PROBLEMATICA DE LA EPISTEMOLOGÍA

Hugo Jiménez Escamilla · Universidad Santo Tomás

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La sociedad contemporánea se caracteriza por ser una sociedad basada en la ciencia y en la tecnología. De ahí que se piense que el desarrollo de un país dependa más del nivel alcanzado por ellas que de otros medios. Esto es así, porque en nuestra época impera una concepción científico-técnica del mundo, en la cual la naturaleza es cosificada y está determinada por una visión política y económica; por consiguiente, las cosas valen en la medida en que son útiles y en que son medios para determinados fines.Pero en la sociedad del conocimiento gravitan varias fuerzas que llevan a plantear el sentido y el significado del saber. En un mundo en el cual la información, las innovaciones tecnológicas y el conocimiento juegan un papel central, es necesario realizar una reflexión sobre el papel del conocimiento en la vida humana, especialmente de la ciencia y de la tecnología, en la que se comprendan estos campos, se analice el impacto cognitivo, cultural y ambiental y en la cual, al mismo tiempo, se asuma una posición crítica sobre este fenómeno. La exigencia está en dar cuenta no sólo de las relaciones entre teoría y práctica, sino también en la que se indague por el sentido racional del conocimiento, al igual que por sus implicaciones éticas, sociales y políticas.Pero en la sociedad del conocimiento gravitan varias fuerzas que llevan a plantear el sentido y el significado del saber. En un mundo en el cual la información, las innovaciones tecnológicas y el conocimiento juegan un papel central, es necesario realizar una reflexión sobre el papel del conocimiento en la vida humana, especialmente de la ciencia y de la tecnología, en la que se comprendan estos campos, se analice el impacto cognitivo, cultural y ambiental y en la cual, al mismo tiempo, se asuma una posición crítica sobre este fenómeno. La exigencia está en dar cuenta no sólo de las relaciones entre teoría y práctica, sino también en la que se indague por el sentido racional del conocimiento, al igual que por sus implicaciones éticas, sociales y políticas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes