Narración, juegos de lenguaje e identidades

Marta Cecilia Betancur García · Editorial Aula de Humanidades

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

¿Puede imaginarse una sociedad humana en la que no se contaran historias? Si este libro apunta en la dirección correcta, la respuesta debería ser no. Un rasgo definitorio de la experiencia humana es la narración: usamos historias en casi todos los momentos de la vida y con muchos propósitos distintos. Construimos una identidad narrando la trama de nuestra vida. La narración es un juego de lenguaje esencial en la constitución de la cultura humana. Marta Cecilia Betancur reconstruye el enfoque hermenéutico narrativo que propone Ricoeur. Al hacerlo, revela la fecunda influencia en este pensador de algunos planteamientos centrales del Wittgenstein tardío. En particular, muestra con claridad y agudeza la estrecha relación entre las ideas de Wittgenstein sobre los juegos del lenguaje y las formas de vida con las tesis de Ricoeur acerca de la existencia temporal del ser humano, la identidad y su relación con las narraciones. Un mérito adicional de esta obra es que muestra la necesidad de enfocar algunas preguntas centrales de las humanidades y de la historia desde una perspectiva distinta a la que ha dominado en la modernidad: estudiar al ser humano de una manera que refleje, sin tergiversar, el hecho elemental, pero esencial, de que somos animales profundamente lingüísticos y narrativos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes