Neoconstitucionalismo en Ecuador. ¿Judicialización de la política o politización de la justicia?

Israel Celi · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Esta obra desarrolla un análisis histórico y conceptual del neoconstitucionalismo en Ecuador en aras de identificar las ideas políticas y jurídicas que influyeron en el programa de cambio institucional impulsado en Montecristi (2007-2008). La historia constitucional reciente permite develar un paradigma periférico y normativista que, en su afán por consolidar un gobierno de leyes y superar la “crisis” de representación, logró diseñar, dentro del régimen político de la Constitución de 2008, un gobierno imaginario de jueces activistas y comprometidos con los derechos humanos. Pese a ello, el autor argumenta que las condiciones políticas de la Asamblea Constituyente, la pluralidad de fines constitucionales y la trayectoria institucional del Ecuador parecen orientarse -contra la utopía neoconstitucional- hacia la politización de la justicia. De esta manera se abren interrogantes sobre los “tipos ideales” que han influido el pensamiento constitucional en Ecuador, y sobre los límites de una tradición intelectual que ha renunciado al estudio de los vínculos inescindibles entre el constitucionalismo y la política.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes