Posmodernidad y Control Social

Miguel ÁNgel Belmonte · Tirant Humanidades

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

De los escombros del Estado del bienestar nacen nuevas formas de control social. El ciudadano globalizado es invitado a abrir se al mundo y disfrutar de él, siempre que acepte que el mundo entre en él en forma de algoritmo. Contra las amenazas del desarraigo y la superficialidad, sin embargo, existe una llamada a la amistad y a la ciencia, en el sentido de conocimiento profundo y compartido de la realidad. Amor al saber y a la comunicación personal son hoy, incluso, vacuna necesaria para hacer frente a esa ubicuidad in va si va del control social pospandémico que se cierne sobre nosotros. Ante el mundo que nos viene -mejor dicho, que ya está aquí- haríamos bien en tener presente la disyuntiva que nos plantea Italo Calvino al final de las ciudades invisibles, por boca de marco Polo: el infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volver se parte de él hasta el punto de dejar de ver lo. La segunda es riesgos a y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejar le espacio. El libro que el lector tiene en sus manos es una invitación vital e intelectual a tomar conciencia de esta disyuntiva.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes