Psicoterapia de Grupo y Psicodrama

Raúl Vaimberg Grillo; Mónica Lombardo Cueto · Octaedro

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

Encuadernación: RústicaEn este libro se estudian la psicoterapia de grupo y el psicodrama desde una perspectiva teórica y técnica así como susEncuadernación: RústicaColección: PsicoterapiasEn este libro se estudian la psicoterapia de grupo y el psicodrama desde una perspectiva teórica y técnica así como sus aplicaciones en las tareas de prevención, atención y rehabilitación en el campo de la salud mental individual, grupal y comunitaria.Se desarrollan los múltiples aportes recibidos de otras escuelas a lo largo de los últimos cien años: la neurofisiología, el psicoanálisis, la psicoterapia de grupo la teoría teatral y las artes escénicas aplicadas, la antropología, la filosofía, los estudios realizados sobre el espacio y la arquitectura y el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.La teoría del cuerpo en psicodrama, la teoría de la escena en psicoterapia, la psicopatología psicodramática y el estudio de los micro y macroprocesos grupales son nuevos aportes que los autores presentan y que vienen a articular un marco de trabajo integrado y actualizado.La 'escena’, hilo conductor de la obra, potencia las posibilidades transformadoras de la psicoterapia de grupo y del psicodrama e introduce el amplio campo de la creatividad humana. Acción, reflexión y creatividad se constituyen en las nuevas orientaciones de la psicoterapia del futuro.El presente trabajo es el segundo de una colección dirigida por el doctor Raúl Vaimberg Grillo. El primero, Psicoterapia de grupo, psicoterapia de grupo online fue publicado en la editorial Octaedro en 2012. Próximamente se publicarán otros sobre temas de la actualidad y el futuro de la salud mental: El cuerpo en psicoterapia, Teoría de la escena en psicoterapia, Psicopatología, Psicodrama pedagógico y técnicas de grupo en la institución, Artes escénicas y psicodrama.Esta obra está dirigida a médicos, psiquiatras, psicólogos, psicoterapeutas, psicoanalistas, directores de teatro, coreógrafos, actores, bailarines, enfermeros, asistentes y trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y educadores sociales, maestros, pedagogos, psicopedagogos y estudiantes de estas ramas del conocimiento, así como a las personas interesadas en los campos de las artes escénicas y de la salud mental. Esperamos que este texto sea un espacio abierto para la reflexión y el diálogo clínico e interdisciplinar.Introducción¿Por qué el interés en la psicoterapia de grupo?¿Por qué el interés en el psicodrama?Un recorrido por los capítulos del libro1. Historia de la psicoterapia de grupo y del psicodramaPsicoterapia por el grupoPsicoterapia en grupoPsicoterapia del grupoPsicoterapia en y del grupoConclusiones2. Teoría psicodramáticaEl principioTeoría de los rolesTele, empatía y transferenciaEl origen del psiquismoTeoría de la creatividadBibliografía de J. L. Moreno (selección)3. La sesión de psicodramaLos tres contextosLos cinco instrumentosLas tres etapasEl equipo psicodramático4. Las técnicas psicodramáticas5. Teoría de la escena en psicodrama¿Por qué la escena?Conceptualizaciones de otros autores sobre la escenaAlgunas ideas que provienen de la teoría teatralUna breve historia del arte escénicoTeoría de la escena en psicodramaUnidad de acciónMultidimensionalidad de la escenaMultirrepresentatividad de la escenaMatrices escénicasTeoría de la escena y transferenciaProceso de la escena y proceso terapéutico6. Psicopatología psicodramática, IRepresentaciónAcciónCuerpo y espacioJuegoLa escena y el lugar del espectador7. Psicopatología psicodramática, IIMatrices escénicas. Descripción y psicopatologíaMatrices subjetivas en el ciberespacioLocura y actuaciónAnexos de psicopatologíaAnexo 1. Síndrome neuróticoAnexo 2. Síndrome fronterizoAnexo 3. Síndrome psicóticoAnexo 4. Síndrome psicosomático8. El cuerpo en psicodrama¿Por qué trabajar desde y con el cuerpo?El cuerpo en tiempos de crisisConcepciones filosóficas sobre el cuerpo y el almaMente, cuerpo y espacioCuerpo y poderEsquema corporal e imagen inconsciente del cuerpo humano a partir de diferentes autoresEl esquema corporal y la imagen inconsciente del cuerpo en psicodramaUn modelo biopsicosocial. Integración de conceptosBatería de técnicas para el abordaje de la imagen inconsciente del cuerpo humanoIndicaciones de abordaje corporalAnexo 1. Zonas de vulnerabilidad psicosomática9. Grupos y psicodramaDefiniciones de grupoPsicoterapia psicoanalítica grupal (Freud)Procesos y microprocesos del grupo terapéuticoMecanismos de cura en psicoterapia de grupoTraumatismo social en psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo de pacientes psicóticosFormación de futuros psicoterapeutas de grupo y psicodramatistasBibliografía generalDocumentos online sobre historia de la psicoterapia de grupo y del psicodramaÍndice de figuras

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes