Resistencia Monarquia Hispanica 1665-1700

Christopher Storrs · Actas

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La Resistencia de la Monarquía Hispánica presenta una revisión de las razones de la supervivencia de España y su Imperio europeo y de ultramar durante el reinado del último Habsburgo español, Carlos II (1664-1700). Hasta ahora se ha asumido que en la época de Luis XIV España colapsó como potencia imperial, militar y naval, y solo mantuvo su imperio porque los estados que hasta entonces se oponían a la hegemonía española acudieron en ayuda de Carlos II. Los aliados de España jugaron un papel importante, sin embargo, como demuestra Christopher Storrs, esta visión subestima seriamente los esfuerzos de Carlos II y sus ministros para preparar soldados para luchar en los diversos ejércitos de España —sobre todo en Flandes, Lombardía y Cataluña— y para asegurar la continuidad de la presencia naval de España en el Atlántico y en el Mediterráneo. Aunque estos compromisos eran costosos, añadiendo una considerable presión fiscal a los asuntos de Carlos II y a las tensiones políticas y administrativas de la Monarquía, sin embargo durante este periodo España continuó manejando el oneroso imperio con eficacia. Esto fue debido a diversos factores, incluyendo la continuada contribución de Castilla y de la plata americana, un cierto grado de centralización administrativa, la creciente aportación de los territorios españoles no castellanos y la continua importancia de la colaboración de los dominios no españoles, como Nápoles. Este libro revisa radicalmente nuestra interpretación de las últimas décadas de la España de los Austrias. Como Storrs demuestra, era un estado y una sociedad claramente comprometida con la retención del imperio, consiguiendo en esto mayor éxito del que los historiadores han admitido hasta ahora.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes