Tiempos de la patria vieja

Angélica Palma · Maquinaciones

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

«Tiempos de la patria vieja» evidencia el afán por trazar una senda propia en tanto que su temática, la gesta independentista, le permite a la escritora elaborar y problematizar, desde la ficción, mediante la creación de un conflicto familiar, su propia situación de «vestal», de hija que ama al padre, pero que a la vez anhela construir su propio camino. Publicada en Buenos Aires en 1926, premiada en 1924, y muy poco difundida, han tenido que pasar cien años para que llegue a lectoras y lectores peruanos. Aun cuando una línea narrativa de la novela de Angélica Palma está en sintonía con la gesta independentista y la celebra, el énfasis está puesto en la ruptura de la familia, el desgarro y el dolor. El drama se desencadena cuando Hinestrosa descubre que su hijo ha abrazado la causa libertadora. Como español peninsular, aun cuando su familia sea criolla, se enrola en el ejército realista a pesar de su avanzada edad. Así se patentiza la visión de la lucha independentista como una guerra civil antes que un enfrentamiento de los patriotas contra sus opresores para lograr la liberación nacional, evidencia que se enfatiza en la narración de los sucesos finales, en torno a la Batalla de Ayacucho y la firma de la Capitulación, y cómo estos sucesos afectan al monárquico Hinestrosa y a su familia independentista como alegoría fundacional de la nación. (Giovanna Pollarolo)

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes