TRATADO DE LAS COSMOVISIONES CONTEMPORANEAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

jorge issac torres · Dike

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

El desarrollo de los pueblos se manifiesta incontenible a la luz de diversas consideraciones. Así, tenemos los importantes avances en las distintas disciplinas y ciencias del saber humano. En ese orden de ideas, el mundo de Derecho no puede presentarse ajeno o extranjero a los mismos y en iguales términos en lo que concierne al Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales. Más aún, si consideramos que el Derecho es como la sombra que le sigue de manera indesligable a la realidad social. Y es que, a propósito, es preciso dejar constancia que la vía por la cual se materializa la influencia de las diversas disciplinas y ciencias del saber humano, es la interdisciplinariedad. Ello, en tanto que las temáticas jurídicas no inician de manera exclusiva y excluyente en el Derecho, ni terminan o se agotan en el mismo. En dicho orden de inteligencia, en la presente entrega denominada: “Tratado de las cosmovisiones contemporáneas de Derecho Constitucional”, plasmamos precisamente la materialización de los puntos referidos. Se puede apreciar entonces, a través de los capítulos que la componen, el planteamiento, desarrollo, análisis, propuestas, conclusiones y sugerencias; de temáticas que se encuentran alineadas con la presente contemporaneidad que atravesamos, esto es, con el mundo actual y real. A lo que se le adiciona, además, los escenarios del Estado Constitucional y Convencional de Derecho. - 54 - Introducción No obstante, el punto capital que diferencia a la presente obra colectiva, es su valor agregado. Nos referimos a que, en su contenido se evidencia la correlación obligatoria que los sistemas jurídicos deben observar. Esto es, encontrarse en concordancia con el Derecho u ordenamiento jurídico vigente, con el Estado Constitucional de Derecho. El mismo que posterga al otrora Estado de Derecho. Así, prima ahora la constitucionalidad por encima de la mera legalidad. Agradecemos de manera indeleble a la reconocida jurista rusa, Profesora Dra. Larisa Sannikova, por haber aceptado prologar de manera brillante la presente obra. Resulta menester también, agradecer inmensamente a las prestigiosas firmas editoras Diké y Universidad Santiago de Cali, por el decidido apoyo y confianza, por la cual el presente proyecto que usted amigo lector puede ahora tener entre sus manos. La presente entrega se encuentra dirigida a toda la comunidad jurídica nacional e internacional, esto es, no solamente a los especialistas en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales. Esperamos que esta propuesta de obra colectiva, sea de gran interés de la comunidad jurídica, al igual que nuestras anteriores entregas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes