Trauma Craneoencefálico. Decisiones Neuroquirúrgicas

Carlos A Velasco Lopez · Universidad Del Cauca

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

“El cerebro es la joya más preciada de la creación y de la evolución” afirma Albert Rothon, por ello la investigación de los conceptos fisiopatológicos y de tratamiento del trauma craneoencefálico han sido una constante en la mente de los neurocirujanos, fisiólogos, especialistas en bioquímica fisiología celular, ingenieros biomédicos y demás profesionales de toda la gama de las ciencias médicas y afines que tomamos como obligación el planteamiento de interrogantes para descubrir los mas íntimos fenómenos que se asocian al comportamiento de la función cerebral durante el trauma. La inquietud constante de prevenir el daño cerebral y sus secuelas nos ha llevado desde tiempo inmemorial al descubrimiento progresivo, lento y preciso de mecanismos histológicos, biológicos, químicos y mecánicos que determinan los fenómenos que tienen lugar durante ese, sin lograr fenómenos que tiene lugar durante este, sin lograr aun desentrañar muchos de aquellos que han estado encerrados en la historia de la evolución de cerebro humano desde hace mas de ocho millos de años. La investigación y su progreso no cesan en la actualidad y muchos científicos adelantan procesos que permitan descubrir como podremos ayudar mejor a un cerebro crítico. Hasta hoy las maravillas de os procesos de la evolución nos permiten –son lugar a equivocarnos, y sin disminuir la suprema importancia que tiene cada órgano de nuestra economía– llegar a concluir que “el cerebro es el hombre […] y lo demás es infraestructura”, en términos de Rothon. Las notas contenidas en el presenté texto pretenden ser una ayuda que aclare conceptos básicos y que lleven al estudiante, residente e investigador, así como a los amantes de las neurociencias a descubrir nuevas inquietudes y a plantear nuevas soluciones ante los fenómenos traumáticos cerebrales. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes