Un pez rojo que nadaba en agua bendita: Conversaciones con Jorge Lavandero

Alejandro M. Pérez Sáez · Rialstat editores

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (2)
Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

¿Qué llevaría a Lavandero, de una familia aristocrática, a luchar toda su vida por los más pobres? ¿Cómo influyó su paso por el Colegio San Ignacio y la formación que recibió del padre Hurtado en su visión humanista de justicia social? ¿Por qué en un momento dado, en su juventud, decide abandonar el apoyo económico de su familia y emprender su propio futuro, bajo sus propias reglas? ¿Cómo era la sociedad chilena que le tocó vivir en su juventud? ¿Cómo fue su relación con su clase social social de pertenencia? ¿Qué lo llevaría en un momento dado a ser adversario político de su padre y de su familia? ¿Cuál fue la voluntad de Jorge Lavandero de impulsar en dos gobiernos la reforma agraria frente a su familia latifundista? ¿Por qué siendo presidente de las juventudes allendistas en el Frente Popular, durante la primera candidatura a la presidencia de Salvador Allende, termina años más tarde incorporándose al movimiento de «La Patria Joven» y la «Revolución en Libertad» de Eduardo Frei Montalva y militando en la Democracia Cristiana? ¿Influiría en la Derecha económica su dura lucha contra la dictadura que dio como origen al PRODEN y a su diario Fortín Mapocho? ¿Se haría incómodo el senador Lavandero a los gobiernos de la Concertación? ¿Cuál fue el límite que tuvo como senador en contra de las multinacionales extranjeras? ¿Quién estuvo detrás de las graves acusaciones en su contra, cuando aún era senador? ¿Por qué en dictadura esta información tan lapidaria, si hubiera sido cierta, no fue usada en su contra? ¿Quiénes conspiraron para sacar a Lavandero de la vida política pública? ¿Fue una piedra en el zapato el senador Lavandero, para los grupos económicos y las grandes mineras? ¿Fue un juicio justo y normal el que asesinó la imagen de Jorge Lavandero? ¿Hubo un montaje en su acusación por abusos? ¿Cómo se realizó? ¿Hubo pagos de por medio para financiar el montaje? ¿Cómo fue su vida en la Cárcel de Alta Seguridad, CAS? ¿Cómo ha sido su vida después del infortunio de pasar por la cárcel? Con estas preguntas que vamos a responder, intentaremos reconstruir su historia política y social. El legado que todo político anhela dejar y los grandes peligros que implica tener convicción política.

Opiniones del Libro

Carlos Diaz Lunes 24 de Abril, 2023

"Excelente Libro"

Alejandro Pérez Sábado 22 de Abril, 2023

"En sus páginas, descubrirás cómo este pez rojo nadó contra corriente desde su infancia hasta convertirse en un verdadero referente político en Chile. Conocerás sus logros, sus luchas y sus fracasos. Pero sobre todo, entenderás su profunda convicción de que los recursos naturales son un patrimonio de todos los chilenos y que deben ser protegidos de la voracidad de las multinacionales."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes