Vademecum de Nutrición Artificial. 7ª ed.

Vasquez · Diaz De Santos

Ver Precio
Envío a toda Colombia

Reseña del libro

La nutrición artificial, y en concreto por vía parenteral, ha surgido en los últimos años en nuestro ámbito hospitalario de forma rápida y amplia. Paralelamente al trabajo clínico e investigación en dicha materia, los laboratorios farmacéuticos han hecho un gran esfuerzo para sacar al mercado todos los componentes que forman parte de estas unidades nutrientes, tales como soluciones nitrogenadas, hidrocarbonadas, lipídicas, al igual que vitaminas, oligoelementos y electrolitos.A su vez, estas fórmulas cambian constantemente en su composición cuali y cuantitativa, surgiendo aportes nitrogenados tan específicos como el de insuficiencia hepática, renal o para situaciones de estrés. El aporte lipídico está sujeto a nuevas tendencias, como el uso de triglicéridos de cadena media, la elevación en el contenido de antioxidantes naturales (alfa-tocoferol), disminución del aporte de lecitina, triglicéridos estructurados, etc. El aporte hidrocarbonatado se ha limitado a la glucosa como fuente calórica, eliminándose los aportes de levulosa y polioles. La dosificación de vitaminas y oligoelementos cambia según las directrices marcadas por organismos internacionales reconocidos. Finalmente, el aporte de electrolitos es muy variable en función de los desequilibrios reflejados en las analíticas, requiriendo, por tanto, formulaciones específicas.Esperamos que este trabajo pueda facilitar al personal sanitario, dedicado a la nutrición parenteral, un conocimiento más exhaustivo de los productos utilizados en su trabajo ordinario.'

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes