Compartir
Aquí se Baila el Tango: Una Etnografía de las Milongas Porteñas (Antropológicas) (Spanish Edition)
Carozzi ·
Siglo Xxi Editores
Aquí se Baila el Tango: Una Etnografía de las Milongas Porteñas (Antropológicas) (Spanish Edition) - Carozzi
Música
$ 65.250
$ 87.000
Ahorras: $ 21.750
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasSe enviará desde nuestra bodega entre el
lunes 27 de marzo y el
jueves 30 de marzo.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Aquí se Baila el Tango: Una Etnografía de las Milongas Porteñas (Antropológicas) (Spanish Edition)"
Según el relato canónico, la historia del tango es la historia de un viaje ultramarino, siempre marcada por el prestigio de sus éxitos en Europa. Esto explicaría tanto su consagración inicial, hacia 1910, como su vigoroso resurgimiento de los últimos años. Sin embargo, esta historia oculta un universo amplio y heterogéneo de contextos en que se bailó tango en Buenos Aires.
A partir de una etnografía de las clases de tango y las milongas céntricas, este libro analiza los procesos locales que hicieron posible y acompañaron el crecimiento del baile a partir del advenimiento de la democracia. Prestando especial atención a los movimientos del cuerpo así como a los desplazamientos en el espacio, María Julia Carozzi recorre los conflictos y las alianzas en torno a los estilos de baile, la legitimidad para transmitirlos y los espacios donde practicarlos, que se produjeron con la llegada de nuevos bailarines a un circuito de milongas que desde comienzos de la década de 1960 no había renovado su población. Con gran agudeza, la autora explica la reproducción y transformación de la distribución de saberes y protagonismos entre géneros, las tensiones de una práctica que construye su prestigio por oposición al tango “for export” y el ocultamiento de los vínculos sexuales originados en el baile. Carozzi indaga especialmente en la figura de la “bailarina liviana”, como una alegoría de las relaciones que, basadas en el secreto y el desapego afectivo, se desarrollan fuera de la pista.
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
Respuesta:
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Respuesta:
El libro está escrito en Español.
✓ Producto agregado correctamente al carro, Ir a Pagar.