Traemos tus libros importados con hasta 50% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada La insolencia de estar triste
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Novela
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
196
Encuadernación
De bolsillo, tapa blanda
Dimensiones
14x21
ISBN13
9786287546981

La insolencia de estar triste

Juan F. Aguilar (Autor) · Escarabajo · De bolsillo, tapa blanda

La insolencia de estar triste - Juan F. Aguilar

Novela

Libro NuevoOrigen: Colombia
Envio Rápido
$ 60.000$ 57.000
-5%
Libro Nuevo

Quedan 29 unidades

$ 57.000
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 27 de Enero y el Martes 28 de Enero
More Info

Reseña del libro "La insolencia de estar triste"

BIOGRAFÍA


Juan F. Aguilar

Novelista, cuentista y poeta nacido en Cali. Ha dirigido seminarios sobre la obra de Dostoievsky, Yukio Mishima, Paul Celan, Ernest Hemingway y Virginia Woolf. Egresado del taller de escritura creativa Écheme el cuento, ha participado en diversos encuentros literarios y artísticos. Sus relatos y poemas, entre los que se cuentan No más lágrimas, El silencio de Dios, El aroma de Borges, y Las paredes tienen la culpa, han sido publicados en Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay y España en diversas revistas y portales dedicados a la literatura como Fábula, Visor, y Casapaís.

Graduado como psicólogo de la Universidad San Buenaventura ha investigado sobre historia y filosofía en relación a artes como la pintura, la poesía, y la música. Ha sido finalista del concurso de cuento La Cueva y el concurso de libro de relatos Jorge Gaitán Durán.


Dirige el proyecto Literatura para todos, centrado en la difusión de la literatura para todos los países hispanohablantes, a través de reseñas, análisis, y lectura de poemas. Literatura para todos se encuentra ubicado en Instagram y en Youtube



PALABRAS DE CONTRATAPA



¿A qué profundidad está dispuesta a descender una persona para comprender el duelo innombrable de la pérdida de un hijo? ¿Qué hacen los demás para convivir con ese individuo capaz de la insolencia de estar triste en medio de la ciudad maravillosa que pretende ser Cali, incluso cuando no se sabe si la vida todavía tiene sentido?

Esa es la premisa que plantea Juan Aguilar en su novela. Galeano, el protagonista, recuerda el suicidio de su hija diez años atrás. Hundido en una existencia de silencio, tendrá que preguntarse si vale la pena vivir ahora que corre peligro a causa de una deuda de juego. Ante los guayacanes de Cali, la ciudad más triste del mundo, Galeano encuentra sosiego en la brisa de las cinco de la tarde, diciéndose en presencia de los árboles florecidos y de la inagotable memoria de su hija: “escucho desde aquí su piel aérea forrada de verde…”

Esta sensibilidad de una vida recién estrenada, lleva al lector al sitio más solitario de todos: al de los duelos y al de sus libertades no pedidas; al ardor de estar expulsados en el ágora por la tragedia, sin ninguna de nuestras antiguas certezas; a sentirse bajo la mirada implacable de los otros, cómodamente ocultos en sus guaridas o prisiones voluntarias.

Juan Aguilar es un hábil buceador de lo humano, su pulmón narrativo da para llevarnos a las fosas de la existencia y de la psiquis, su novela es una experiencia intensa que concluye con las únicas certezas que les quedan a las almas rotas: el café y el cigarrillo.



Hugo Reyes Saab


OBogotá,Colombia

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es De bolsillo, tapa blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes