El cerebro humano procesa, desde el principio de los tiempos, una memoria orgánica y una mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel procedente del árbol que conocemos hoy. Su instrumento de supervivencia es el libro, objeto de amor y devoción durante siglos. Umberto Eco dedica estos textos inéditos y exquisitos a los bibliófilos como él, a los futuros bibliófilos y a los que no saben que lo son. Un guiño a todos los vagabundos de las interminables bibliotecas reales o imaginarias de la historia y un llamamiento a aquellos lectores que, como decía Bradbury, permanecerían leyendo «en una casa que arde»
"Excelente libro, como todo lo que venga del Maestro Umberto Eco"
"Excelente "
"Gracias "
"Un descubrimiento"
"Esperado "
"Una gran compra."
"Sólo para bibliófilos. Eco directo a la vibra de los que enloquecen tan sólo con el olor de los libros"
"Bien fome...me aburrio"
"Entrega rápida "
"Buenísima. llegó al otro día"
"Muchas gracias, tremendo libro y tremendo precio."
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.