Los costos de envío se calcularán en base a esta dirección en todo el sitio.
Selecciona tu país
La muy catastrófica visita al zoo
Joël Dicker (Autor) · Alfaguara · Tapa Blanda
3 opinionesQuedan más de 100 unidades
$ 42.160Esperaba un poco más de este cuento largo. Sobre esta escritor, antes había leído "El enigma de la habitación 622", que me pareció muy bueno.
Del joven y exitoso escritor suizo Joel Dicker (1985) se han publicado nueve libros, incluido ese relato inicial titulado “El tigre”, que él concibió cuando solo tenía 19 años. Hasta ahora parecía claro que lo suyo eran los “thrillers”, o sea historias llenas de “suspenso, tensión y emoción”, en la línea de su sólida y premiada novela “La verdad sobre el caso Harry Quebert” (2013). Sin embargo, en los últimos meses Alfaguara nos ha regalado con las traducciones del francés de una entretenida novela que tiene una original estructura, está llena de sorpresas y se lee de un tirón, “Un animal salvaje”, y de una grata curiosidad llamada “La muy catastrófica visita al zoo”, que nos advierte que el baúl de este ginebrino está lejos de agotarse. Es éste un libro para niños y adultos o quizás para disfrutarlo en grupo. Esta relatado por una niña, Josephine, que, por su desenfado, nos recuerda a nuestro Papelucho, creado por Marcela Paz y, por cierto, a las mejores páginas de Roald Dahl, específicamente a las de “Boy. Relatos de infancia”, O sea, disfrute total. Josephine asiste a un colegio “especial” y tiene cinco “cumpas” (“compis”, dice el libro) que enfrentan juntos una serie de divertidas catástrofes. Baste decir que ella quiere ser experta en malas palabras (“palabrotas”) y que al final, ya escritora, se decide a contar la verdad sobre este desopilante caso.
Este libro fue una grata sorpresa. Joël Dicker, que normalmente escribe novelas más serias y policiales, cambia completamente de tono y nos trae una historia ligera, divertida y muy entretenida. La trama sigue a un grupo de niños especiales cuyo colegio se inunda, por lo que tienen que ir temporalmente a una escuela de niños “normales”. Ahí comienzan a vivir nuevas experiencias y aventuras, mientras intentan descubrir quién fue el culpable de la inundación. Es una historia simple pero muy bonita, con mucho humor y situaciones que te sacan varias sonrisas. Me gustó mucho porque me hizo reír con las ocurrencias de los personajes. Es fácil de leer, ideal para cuando uno quiere desconectarse un rato y simplemente disfrutar. Lo recomiendo tanto para niños como para adultos que estén buscando una lectura tranquila, divertida y diferente.
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.