¿Prefieres libros en Inglés? Hasta 20% dcto  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada La Savia como Índice de Fertilización: Cultivos Agroenergéticos, Hortícolas, Frutales y Ornamentales
    Formato
    Libro físico
    Año
    2020
    Idioma
    Español
    N° páginas
    256
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    9788484763567
    Isbn13
    9788484763567
    N° edición
    1

    La Savia como Índice de Fertilización: Cultivos Agroenergéticos, Hortícolas, Frutales y Ornamentales

    Carlos Cadahia Lopez · Ediciones Mundi-Prensa

    La Savia como Índice de Fertilización: Cultivos Agroenergéticos, Hortícolas, Frutales y Ornamentales - Carlos Cadahia Lopez

    Libro Nuevo

    $ 168.104

    $ 336.209

    Ahorras: $ 168.104

    50% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 2 unidades
    Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el viernes 16 de junio y el viernes 30 de junio.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "La Savia como Índice de Fertilización: Cultivos Agroenergéticos, Hortícolas, Frutales y Ornamentales"

    Se presenta una obra con un enfoque eminentemente práctico que, en forma de manual, será útil para técnicos agrícolas, investigadores que trabajan en el ámbito de la fertilización, estudiantes de agronomía y laboratorios de análisis agrícolas.Proponemos un manual con normativas que permitan utilizar la savia para el diagnóstico de nutrición y para la mejora de la fertilización de los cultivos. Se consideran dieciséis cultivos distribuidos en cuatro grupos: los cultivos agroenergéticos, actualmente de gran interés para la producción de bioalcohol, los hortícolas con importantes repercusiones en la exportación, ornamentales y árboles de interés forestal de cara a la reforestación, y frutales para los que se consigue una notable mejora en la fertirrigación de cultivos tradicionalmente de secano, como olivo y vid.La savia es un material de referencia muy útil, según hemos comprobado en nuestros trabajos de campo e invernadero durante más de 40 años y fundamentalmente en la última década. La información que ofrece enriquece el diagnóstico de la nutrición vegetal y, en muchos casos, permite mejorar el diagnóstico basado en el análisis foliar, aunque consideramos los dos métodos complementarios. Se presentan unos 3000 datos que avalan la utilidad del método que proponemos.Las ventajas de la savia se centran en el diagnóstico precoz de nutrición, información sobre nutrientes minerales y reservas (aminoácidos y azúcares), rápida respuesta a un problema de nutrición y alta sensibilidad a la aplicación de fertilizantes.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes