CYBERMONTH CON HASTA 80% DCTO  VER MÁS

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Los Paraisos Artificiales
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2013
    Idioma
    Español
    N° páginas
    288
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8477027528
    Isbn13
    9788477027522
    N° edición
    1

    Los Paraisos Artificiales

    Charles Baudelaire · Valdemar

    Los Paraisos Artificiales - Charles Baudelaire

    Libro Nuevo

    $ 57.750

    $ 77.000

    Ahorras: $ 19.250

    25% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 8 unidades
    Se enviará desde nuestra bodega entre el miércoles 29 de marzo y el lunes 03 de abril.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Los Paraisos Artificiales"

    El poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) fue el primero en aplicar la expresión paraísos artificiales -la tomó de una tienda de flores artificiales de parís- a la vivencia del mundo creado por el opio y otras sustancias alucinógenas. Partiendo de las confesiones de un comedor de opio inglés, de Thomas de Quincey, al que en parte traduce, Baudelaire hace una especie de tratado semifilosófico y semicientífico sobre la naturaleza, el uso ... Ver más Ocultar El poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) fue el primero en aplicar la expresión paraísos artificiales -la tomó de una tienda de flores artificiales de parís- a la vivencia del mundo creado por el opio y otras sustancias alucinógenas. Partiendo de las confesiones de un comedor de opio inglés, de Thomas de Quincey, al que en parte traduce, Baudelaire hace una especie de tratado semifilosófico y semicientífico sobre la naturaleza, el uso y los efectos del hachís, que entonces procedía de oriente y ofrecía ese aliciente romántico de exotismo y ebriedad. Sin arredrarse ante las conclusiones, multiplicando los puntos de vista, Baudelaire examina sistemáticamente todos los aspectos del consumo del hachís, desde el lado fisiológico y psíquico hasta el lado moral; y aunque aporta una total desenvoltura, como moralista sensible al prestigio del mal y del malditismo, discierne los distintos pasos de esa ebriedad que desemboca en un futuro lleno de amarga desilusión: una necesidad de remordimiento y de alegría, de deseo y de abandono, de denuncia y de pureza. Además de la lucidez del análisis, de su rigor, de la limpidez del estilo, los paraísos artificiales ofrecen una muestra de calidad de una inteligencia rara que interpreta las experiencias más diversas con un tacto ejemplar. La presente edición se completa con tres textos de Théophile Gautier sobre el tema: el club de los Hachichins, el hachís y la pipa de opio. El poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) fue el primero en aplicar la expresión paraísos artificiales -la tomó de una tienda de flores artificiales de parís- a la vivencia del mundo creado por el opio y otras sustancias alucinógenas. Partiendo de las confesiones de un comedor de opio inglés, de Thomas de Quincey, al que en parte traduce, Baudelaire hace una especie de tratado semifilosófico y semicientífico sobre la naturaleza, el uso y los efectos del hachís, que entonces procedía de oriente y ofrecía ese aliciente romántico de exotismo y ebriedad. Sin arredrarse ante las conclusiones, multiplicando los puntos de vista, Baudelaire examina sistemáticamente todos los aspectos del consumo del hachís, desde el lado fisiológico y psíquico hasta el lado moral; y aunque aporta una total desenvoltura, como moralista sensible al prestigio del mal y del malditismo, discierne los distintos pasos de esa ebriedad que desemboca en un futuro lleno de amarga desilusión: una necesidad de remordimiento y de alegría, de deseo y de abandono, de denuncia y de pureza. Además de la lucidez del análisis, de su rigor, de la limpidez del estilo, los paraísos artificiales ofrecen una muestra de calidad de una inteligencia rara que interpreta las experiencias más diversas con un tacto ejemplar. La presente edición se completa con tres textos de Théophile Gautier sobre el tema: el club de los Hachichins, el hachís y la pipa de opio.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes